Inicio
5 Ventajas y Características de la Impresión Flexográfica
Existen distintos tipos de sistemas de impresión industrial, y uno de ellos es la impresión flexográfica, método utilizado para la impresión de etiquetas personalizadas a gran velocidad. En Industrias Pargón utilizamos la impresión flexográfica para la personalización de los envases flexibles que producimos.
Este método es conocido por su capacidad de adaptación y producción de impresiones de alta calidad en distintos tipos de sustrato, empleando en el proceso placas de impresión flexibles. También permite hacer uso de colores personalizados atendiendo a las máximas exigencias del cliente. En este artículo, destacaremos las principales características y ventajas de la impresión flexográfica:
Características Principales
- Placas Flexibles: Las placas utilizadas en la flexografía están hechas de un material flexible, como fotopolímero o caucho, lo que permite una transferencia de tinta eficiente y uniforme a superficies irregulares o texturizadas.
-Tintas Versátiles: La flexografía puede utilizar una amplia gama de tintas, incluyendo tintas a base de agua, solventes y curables UV. Esto la hace compatible con muchos tipos de sustratos, desde papeles y cartones hasta plásticos y láminas metálicas.
- Alta Velocidad de Impresión: Los equipos flexográficos están diseñados para operar a altas velocidades, lo que los hace ideales para tiradas largas y la producción masiva de envases y etiquetas.
Ventajas
- Eficiencia en Producción: La capacidad de operar a altas velocidades, combinada con tiempos de preparación relativamente cortos, resulta en una eficiencia de producción superior, especialmente para grandes volúmenes.
- Calidad de Impresión: Las mejoras tecnológicas en placas y tintas han elevado la calidad de impresión flexográfica, permitiendo resultados que pueden competir con los de la impresión offset y la rotograbado en términos de claridad y detalle.
- Flexibilidad y Versatilidad: La capacidad de imprimir sobre una amplia gama de sustratos y con diferentes tipos de tintas hace de la flexografía una solución extremadamente versátil para diversas aplicaciones de embalaje.
- Sostenibilidad: Con el creciente uso de tintas a base de agua y el desarrollo de materiales de placas más sostenibles, la flexografía ofrece opciones más ecológicas en comparación con otros métodos de impresión que dependen más de solventes y compuestos orgánicos volátiles.
- Coste-Efectividad: Aunque la fabricación de las placas flexográficas puede ser inicialmente costosa, la durabilidad de estas placas y la eficiencia del proceso de impresión pueden resultar en un costo por impresión más bajo en tiradas largas, haciendo de la flexografía una opción económica para la producción de embalajes y etiquetas a gran escala.
En Industrias Pargón empleamos la impresión flexográfica por su versatilidad en la producción y su alta calidad de impresión. Sus características hacen que sea el método elegido por la industria del embalaje, donde se demandan soluciones de impresión rápidas, económicas y con un resultado de considerable calidad.
En Industrias Pargón contamos con amplia experiencia en la fabricación de bolsas para envasar al vacío. Somos una empresa especializada en impresión de bolsas y bobinas para envasar al vacío, envases flexibles y film para termoformado, bajo el sello de calidad de la Norma FSSC 22000 (Food Safety System Certification), hemos sabido implementar los cambios en nuestro trabajo. Estamos ubicados en Salamanca, y puedes ponerte en contacto con nosotros a través del 923 19 02 15 o mandando un email a info@industriaspargon.es